logo
Enviar mensaje
banner banner

Blog Details

Created with Pixso. Inicio Created with Pixso. El Blog Created with Pixso.

El sistema de baterías de iones de sodio más grande de Peak Energy entra en funcionamiento en Estados Unidos

El sistema de baterías de iones de sodio más grande de Peak Energy entra en funcionamiento en Estados Unidos

2025-08-07

El sistema de baterías de iones de sodio más grande de Peak Energy entra en funcionamiento en Estados Unidos, desafiando el dominio de las baterías de litio

Peak Energy, fabricante de baterías con sede en Denver, anunció hoy el despliegue oficial de su primer sistema de baterías de pirofosfato de iones de sodio (NFPP) a escala de red en el Centro de Aceleración de Tecnología Solar (SolarTAC) en Aurora, Colorado. Este sistema será el más grande de su tipo a nivel mundial.

El sistema, con más de 3 megavatios-hora (MWh) de almacenamiento de energía, formará parte de un proyecto piloto compartido que involucra a nueve productores de energía independientes (IPP) y clientes de servicios públicos.

Una característica clave del sistema NFPP de Peak es su sistema patentado de "enfriamiento pasivo", diseñado específicamente en torno a la química de la batería NFPP.

El diseño basado en la física de Peak, combinado con la estabilidad térmica inherente del NFPP, permite una operación estable a largo plazo de las celdas de la batería a altas temperaturas. Este enfriamiento pasivo se logra a través del acoplamiento térmico, eliminando la necesidad de sistemas tradicionales de aire acondicionado.

Este diseño reduce el consumo de energía auxiliar del sistema en más del 90%, lo que resulta en una reducción del costo del ciclo de vida del proyecto de aproximadamente el 20% en comparación con los sistemas LFP tradicionales. Además, la degradación de la batería se reduce en un 33% durante el ciclo de vida del proyecto de 20 años.

Desde la perspectiva del costo total de propiedad a 20 años, nuestro sistema puede ahorrar hasta $75 por kilovatio-hora en valor actual neto, superando incluso el costo de las propias celdas de la batería.

Peak Energy controla aún más los costos a través de un mecanismo de prueba innovador. A diferencia del enfoque común de la industria de "piloto secuencial" (trabajando con un cliente a la vez), Peak estableció y autofinanció un "programa piloto compartido", que involucra simultáneamente a nueve IPP y empresas de servicios públicos.

Si bien Dales expresó opiniones positivas sobre políticas recientes como la Ley One Big Beautiful Bill (OBBB), diciendo que ayudarán a acelerar la fabricación nacional, enfatizó la misión de Peak de "traer la cadena de suministro de baterías de vuelta a Estados Unidos". Señaló que los abundantes recursos naturales de Estados Unidos, como la ceniza de sosa, brindan una ventaja natural para la producción nacional a gran escala de baterías de iones de sodio.

La OBBB ofrece incentivos fiscales atractivos, particularmente para tecnologías que no provienen de "entidades extranjeras de preocupación". Agregó: "Esta política también fomenta específicamente la fabricación nacional y proporciona un camino claro para que las empresas de baterías crezcan".

A diferencia de muchos de sus pares que dependen de subsidios, Peak se adhiere a una ruta de financiamiento de capital privado para evitar el efecto de "latigazo político" provocado por los cambios de política.

Dales cree que las baterías de iones de sodio tienen una ventaja natural en el almacenamiento de energía a escala de red. Si bien LFP tiene una historia comercial más larga en aplicaciones de red, el sodio y el litio tienen décadas de experiencia en investigación y desarrollo. Sin embargo, fueron marginados durante mucho tiempo debido a su inadecuación para aplicaciones móviles.

La industria automotriz impulsó la ampliación de las baterías de iones de litio, lo que condujo a menores costos y su eventual adopción como la tecnología predeterminada. Sin embargo, eso no significa que sea la mejor opción para el almacenamiento de energía en la red.

banner
Blog Details
Created with Pixso. Inicio Created with Pixso. El Blog Created with Pixso.

El sistema de baterías de iones de sodio más grande de Peak Energy entra en funcionamiento en Estados Unidos

El sistema de baterías de iones de sodio más grande de Peak Energy entra en funcionamiento en Estados Unidos

El sistema de baterías de iones de sodio más grande de Peak Energy entra en funcionamiento en Estados Unidos, desafiando el dominio de las baterías de litio

Peak Energy, fabricante de baterías con sede en Denver, anunció hoy el despliegue oficial de su primer sistema de baterías de pirofosfato de iones de sodio (NFPP) a escala de red en el Centro de Aceleración de Tecnología Solar (SolarTAC) en Aurora, Colorado. Este sistema será el más grande de su tipo a nivel mundial.

El sistema, con más de 3 megavatios-hora (MWh) de almacenamiento de energía, formará parte de un proyecto piloto compartido que involucra a nueve productores de energía independientes (IPP) y clientes de servicios públicos.

Una característica clave del sistema NFPP de Peak es su sistema patentado de "enfriamiento pasivo", diseñado específicamente en torno a la química de la batería NFPP.

El diseño basado en la física de Peak, combinado con la estabilidad térmica inherente del NFPP, permite una operación estable a largo plazo de las celdas de la batería a altas temperaturas. Este enfriamiento pasivo se logra a través del acoplamiento térmico, eliminando la necesidad de sistemas tradicionales de aire acondicionado.

Este diseño reduce el consumo de energía auxiliar del sistema en más del 90%, lo que resulta en una reducción del costo del ciclo de vida del proyecto de aproximadamente el 20% en comparación con los sistemas LFP tradicionales. Además, la degradación de la batería se reduce en un 33% durante el ciclo de vida del proyecto de 20 años.

Desde la perspectiva del costo total de propiedad a 20 años, nuestro sistema puede ahorrar hasta $75 por kilovatio-hora en valor actual neto, superando incluso el costo de las propias celdas de la batería.

Peak Energy controla aún más los costos a través de un mecanismo de prueba innovador. A diferencia del enfoque común de la industria de "piloto secuencial" (trabajando con un cliente a la vez), Peak estableció y autofinanció un "programa piloto compartido", que involucra simultáneamente a nueve IPP y empresas de servicios públicos.

Si bien Dales expresó opiniones positivas sobre políticas recientes como la Ley One Big Beautiful Bill (OBBB), diciendo que ayudarán a acelerar la fabricación nacional, enfatizó la misión de Peak de "traer la cadena de suministro de baterías de vuelta a Estados Unidos". Señaló que los abundantes recursos naturales de Estados Unidos, como la ceniza de sosa, brindan una ventaja natural para la producción nacional a gran escala de baterías de iones de sodio.

La OBBB ofrece incentivos fiscales atractivos, particularmente para tecnologías que no provienen de "entidades extranjeras de preocupación". Agregó: "Esta política también fomenta específicamente la fabricación nacional y proporciona un camino claro para que las empresas de baterías crezcan".

A diferencia de muchos de sus pares que dependen de subsidios, Peak se adhiere a una ruta de financiamiento de capital privado para evitar el efecto de "latigazo político" provocado por los cambios de política.

Dales cree que las baterías de iones de sodio tienen una ventaja natural en el almacenamiento de energía a escala de red. Si bien LFP tiene una historia comercial más larga en aplicaciones de red, el sodio y el litio tienen décadas de experiencia en investigación y desarrollo. Sin embargo, fueron marginados durante mucho tiempo debido a su inadecuación para aplicaciones móviles.

La industria automotriz impulsó la ampliación de las baterías de iones de litio, lo que condujo a menores costos y su eventual adopción como la tecnología predeterminada. Sin embargo, eso no significa que sea la mejor opción para el almacenamiento de energía en la red.